
30 de septiembre de 2008
Coalicion Valenciana de Alicante denuncia:

22 de septiembre de 2008
Gran exit de la "Jornà formativa per a jovens valencianistes"

El pasado sábado en la sede de Coalicio Valenciana en el Cap i Casal y organizado por la Fundacio NouValencianisme tuvo lugar una jornada formativa para jóvenes valencianistas con el ánimo de acercar el ideario valencianista a los más jóvenes. El acto contó con la colaboración del partido político Coalicio Valenciana y del Grup d’Accio Valencianista y fue seguido por cerca de un centenar de personas, entre ellas numerosos miembros de las Joventuts de Coalicio Valenciana.

8 de septiembre de 2008
Activitats formatives, debat i manifestacio de Coalicio Valenciana
- Setembre -
DISSAPTE, 20 DE SETEMBRE | ||
|
- Octubre -
2 D’OCTUBRE | ||
|
9 D’OCTUBRE | ||
|
El Conseller de sanidad tendrá que responder y poner su cargo a disposición del presidente Camps tras el informe FADSP y su nefasta gestión
Tras los resultados del informe realizado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, Coalicio Valenciana ha calificado los mismos como especialmente alarmantes para la Comunidad Valenciana y que constatan la desidia del Conseller de Sanidad en mejorar los servicios sanitarios que se ofrecen.
El presidente de Coalicio Valenciana señaló que deberían ser temas prioritarios y de primer orden en la agenda del gobierno valenciano, el incremento del gasto sanitario o farmacéutico destinado en la Comunidad Valenciana, el aumento de las camas en los hospitales por cada mil habitantes, la reducción de las listas de espera o las interminables colas en urgencias.
Los resultados de este informe, dijo Sentandreu, demuestran que la Comunidad Valenciana y su gobierno ofrecen a sus ciudadanos una sanidad tercermundista, a pesar de las campañas institucionales, y por lo tanto, ante esos datos no caben más tapujos ni mentiras por parte de Camps, ya que lo que necesitamos es tomar las medidas oportunas para mejorar una asistencia que es fundamental y básica para los ciudadanos, ya sea reclamando mayores inversiones al gobierno central o destinando más recursos económicos desde la Generalitat Valenciana.
Desde la formación valencianista se indicó que resulta preocupante y muy grave que la Comunidad Valenciana sea la última autonomía en la calidad de los servicios sanitarios que ofrece, y que además, que estemos en esa posición durante toda la pasada legislatura sin que el gobierno de Camps haya tomado ninguna iniciativa.
2 de septiembre de 2008
Coalicio Valenciana acusa a Zapatero y Solbes de incumplir su compromiso con la financiación de los Ayuntamientos

Coalicio Valenciana ha vuelto a recalcar su compromiso con la política municipal y los Ayuntamientos, señalando que por encima de la lucha territorial creada entorno a la financiación autonómica, lo importante son los ciudadanos y sus necesidades, y por ello los recursos económicos y los servicios que prestan los ayuntamientos son fundamentales para la consolidación de un verdadero Estado democrático, ya que es la administración más próxima y directa a las personas.
Tras el anuncio de Solbes de recortes en la financiación local, Coalicio Valeciana acusó al gobierno central de incumplir el mandato del Senado de junio de este año y el compromiso de Zapatero, cuando aprobó que la negociación sobre la financiación autonómica debía realizarse de forma simultánea con la nueva financiación municipal y que se mejoraría de forma sustancial.
En este sentido, Sentandreu quiso recordar que fueron los partidos catalanes los que votaron en contra de la propuesta o se ausentaron de la votación, demostrando con ello que su intención es sólo saquear las arcas del Estado, al margen de las necesidades de los ciudadanos.La formación valencianista está totalmente comprometida con la política municipal y con el desarrollo de la segunda descentralización de la administración que debía comprender el desarrollo de los Ayuntamientos y la mejora de su financiación, ya que como se recordó desde Coalicio Valenciana, más del 30 por ciento de las actividades que se ofrecen a los ciudadanos se realizan desde las corporaciones locales, así, temas tan importantes como política de infancia, juventud, mujeres, mayores, deportes, vivienda o empleo son asumidas por los Ayuntamientos directamente.
Sentandreu afirmó que no podemos consentir que en un momento de profunda crisis, Zapatero regale el dinero de todos al gobierno catalán para saciar sus ansias reivindicativas, mientras que los ciudadanos y la administración local se quedan sin recursos para financiar sus actividades, lo que provocará su asfixia económica.